La IX edición del Curso de Neurooncología Médica, que tuvo lugar los días 8 y 9 de mayo en Madrid, fue un gran éxito de asistencia y participación. El curso se desarrolló en un formato mixto que combinaba sesiones prácticas con clases magistrales. El estudio de Casos Clínicos en grupos de trabajo dio pie a la participación de todos los asistentes así como a la posibilidad de realizar preguntas abiertas y consultas directas a los miembros del Comité Científico de la actividad.
Sede del Curso
Hotel ME Reina Victoria
Plaza Santa Ana, 14 Madrid
Información del Curso
Objetivos El curso pretende proporcionar a los participantes aquellas herramientas necesarias para poder ofrecer a los pacientes con tumores del Sistema Nervioso Central (SNC) la mejor asistencia disponible.
El participante al final del curso deberá haber alcanzado los siguientes objetivos:
- Adquisición de conocimientos suficientes sobre las variables que influyen en la historia natural y en el pronóstico para el manejo de estos pacientes.
- Desarrollar habilidades sobre los principios del diagnóstico y tratamiento neurooncológico: enfoque, técnicas diagnósticas, valoración clínica y de respuesta a los tratamientos.
Metodología
El curso se desarrollará en un formato mixto: presentaciones de los contenidos teóricos y aprendizaje basado en la resolución de casos clínicos. El abordaje de los casos se realizará mediante preguntas que los participantes, divididos en pequeños grupos, deberán debatir y llegar a unas conclusiones. Posteriormente en la sesión de discusión se hará una puesta en común de las conclusiones de los grupos, se analizarán los aspectos controvertidos y se finalizará con una síntesis de los conceptos más relevantes. Dirigido a Especialistas en Oncología Médica, y otras especialidades interesadas en el manejo de los tumores cerebrales. Inscripciones Todos los interesados en participar en el Curso de Neurooncología GEINO pueden ponerse en contacto con la Secretaría Técnica GEINO.
Programa 1ª Jornada
Programa 2ª Jornada
Curso Acreditado por la Comisión de Formación Continuada: 2,1 créditos