• Acceso Miembros
  • Cerrar Sesión
Grupo Español de Investigación en Neurooncología
  • GEINO
    • Presentación
    • Estatutos
    • Junta Directiva
    • Centros GEINO
    • Áreas de Desarrollo
    • Formación
    • Hazte Miembro
    • Donaciones
    • Aval Científico
  • Tumores Cerebrales
    • Guías
    • Dossier SEOM 2021
    • Estudios Activos
    • Estudios Cerrados
  • Información a Pacientes
    • COVID-19
    • Síntomas Tumores Cerebrales
    • Atlas Tumores Cerebrales
    • Cuestiones Frecuentes
    • Anatomía
    • Epidemiología
    • Etiología. Factores de Riesgo
    • Signos y Síntomas
    • Diagnóstico
    • Tipos Histológicos
    • Factores Pronósticos
    • Tratamiento
    • Seguimiento
    • Preguntas de Interés
    • Recomendaciones
    • Calidad de vida
  • RETSINE
    • Corte Registros RETSINE
  • Enlaces
  • Agenda
    • Próximos Eventos
    • Eventos 2022
    • Eventos 2021
    • Eventos 2020
    • Eventos 2019
    • Eventos 2018
    • Eventos 2017
    • Eventos 2016
    • Eventos 2015
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú Menú

Epidemiología

En España, según datos de los registros poblacionales de cáncer que abarcan a un 25% aproximadamente de la población española, los tumores primarios del SNC representan un 2% del total del cáncer en el adulto y hasta casi un 15% en los niños menores de 15 años; lo que nos indica que se trata, al menos en los adultos, de un tumor poco frecuente siendo su incidencia mayor en los hombres.

La mortalidad podría estar estabilizada como consecuencia de los avances, tanto en las técnicas diagnósticas de imagen como en las múltiples mejorías obtenidas con los tratamientos. En cuanto al tipo histológico (variedad de tumor), los más frecuentes son los denominados meningiomas seguidos de los gliomas.

Acceso Miembros

Estudios Activos

Newsletters

Tweets by GrupoGeino

Secretaría Técnica GEINO - Declaración de privacidad - secretaria@geino.es - Tel 93 434 44 12 / Fax 93 253 11 68
Desplazarse hacia arriba